Localizar un Móvil Gratis con Gmail (2023)

Gracias a Google los usuarios de un móvil que tengan Android tienen de fábrica instalada una herramienta llamada «Administrador de dispositivos«, también llamado «Encuentra tú móvil«. Este servicio es gratis y funciona gracias a los mapas de la aplicación: Google Maps.

Todos los dispositivos que no sean Iphone, prácticamente scon Android y por lo tanto tienen esta herramienta para localiza un móvil gratis. ¿Cómo saber si tengo un dispositivo Android? Se accede al apartado Ajustes > Sobre el teléfono, si aparece versión Android, es que claramente tienes el dispositivo indicado que permitirá que sea localizado.

🥇 Si se quiere localizar el dispositivo de otra persona y no es Android, o esta apagado o no recuerda como acceder a su Gmail, te recomendamos que utilices la herramienta de Rastrear Celular TR3, aquí tienes para saber como localizar el celular. Sirve para localizar un móvil Android por su número de teléfono.

Configuración de Encontrar mi dispositivo

El servicio es gratis porque no requiere un control diario ni constante, simplemente es dejarlo activado y acceder al mismo cuando se necesite. La activación consiste en configurar el dispositivo para cuando se pierda, o en el peor de los casos sea robado.

1. Conocer la cuenta de gmail vinculada.

Este paso es muy sencillo, simplemente se debe de conocer el gmail que se encuentra asociado al dispositivo, por ejemplo: encontrarcelular@gmail.com y conocer su contraseña. También es obligatorio tener el GPS siempre activado (el consumo de batería por tener el GPS activado es inferior al 1% si no es utilizado este servicio).

2. Instalar la app «Encontrar mi dispositivo».

encontrar mi teléfono android

3. Localizar el móvil gratis.

La localización del móvil es ofrecida por Google Maps, el mapa mostrado es el de carreteras y facilitará mucho a la hora de buscar el dispositivo, ya que el punto es muy exacto. Una vez obtenida la ubicación se puede hacer zoom o quitar zoom.

localizar celular por gmail

¿Cómo localizar un móvil robado con Google?

Si el teléfono móvil a sido configurado correctamente, lo que hace falta para localizar el dispositivo es utilizar otro móvil o PC para ingresar los datos (email y contraseña) de la cuenta de Google que se encuentra en el dispositivo robado.

Localizar desde otro móvil que no es el nuestro

Para localizarlo desde otro móvil que no es el nuestro será necesario que también sea un dispositivo Android, y se descargue la aplicación «Encontrar mi dispositivo«.

Una vez abierta la aplicación se inicia sesión como invitado, y se introduce el email y contraseña asociado al teléfono robado. Una vez ingresado ya se conocerá la ubicación y las posibles acciones a llevar acabo.

iniciar sesión como invitados en encontrar mi dispositivo

La opción para iniciar sesión desde una cuenta de invitados aparece una vez que se abre la aplicación para localizar dispositivos.

Localizar desde un ordenador

Para localizar el teléfono desde un ordenador los pasos a seguir son muy semejantes, pero todo se realizaría desde el servicio web de Google: https://myaccount.google.com/find-your-phone?pli=1

encontrar tu movil de un pc

Se ingresa email y contraseña, y posteriormente se selecciona el dispositivo vinculado que se quiere localizar. Y el resultado obtenido será la ubicación del mismo en ese preciso momento.

Encontrar mi dispositivo apagado con Google

En la situación de que un dispositivo móvil se encuentre apagado, las posibilidades de éxito se reducen bastante, pocas aplicaciones permite rastrear dispositivos apagados obteniendo buenos resultados. Algunas aplicaciones que permiten hacerlo son:

  • Rastrear Celular TR3.
  • Celular Tracker.
  • Master Spy.
  • Encontrar mi Celular D2.

Sin embargo, con la herramienta de Google se puede probar una última alternativa disponible, y es ver el historial de ubicaciones, quizás no sirva de mucho pero puede ayudar a conocer la ubicación del posible ladrón, o si fue perdido donde se paró por última vez.

✅ La página web de espiarmovilya.com tiene un tutorial muy completo acerca de la cronología de ubicaciones. No obstante, si se da el caso de que no se puede recuperar el móvil también aquí puedes ver como bloquear el IMEI desde Internet.

Para conocer la cronología de ubicaciones, se debe acceder al Time Line de Google: https://timeline.google.com/ e iniciar sesión en la cuenta de gmail vinculado al dispositivo perdido/ robado.

timeline de google

Así se podrá ver las últimas ubicaciones de los últimos días que estuvo encendido o las últimas horas, para conocer por donde se movía el móvil o donde se paró por última vez.

Saber mi Coordenada de Ubicación FÁCIL

Una de las herramientas más importantes de la era moderna es Google Maps. Este programa ofrece una amplia gama de funciones asociadas con la locación, lo que facilita la llegada a sitios a pie o a través de un medio de transporte.

Google Maps incluso se encuentra introduciendo funciones de realidad aumentada, e incluso permitiendo la precisión exacta de la ubicación.

Es un instrumento de gran importancia, y una de las funciones más destacadas es el conocimiento de tus coordenadas específicas.

Mediante un sistema que se basa latitud y longitud, el programa de Google Maps te ofrece inmediatamente tus coordenadas de ubicación, lo que te permite compartirlo con quien quieras para facilitar el arribo a tu zona.

Cómo obtener coordenadas de mi ubicación

El programa de Google Maps no detecta automáticamente las coordenadas de tu localización. Esto quiere decir que debes solicitarle este proceso a través de los siguientes pasos sencillos.

permisos de ubicación gps
Obtener la ubicación exacta, a través de Google Maps versión web.
  1. Lo primero que debes hacer es ingresar a la web (o desde la app) de Google Maps: https://www.google.com/maps
  2. Cuando te aparezca el mapa en pantalla, puedes hacer clic en cualquier sitio de interés, o en tu misma ubicación.
  3. Al hacerlo, obtendrás la información de la localización que has pulsado.
  4. Desplázate hasta abajo y haz clic en el ícono de “Ubicación”, mostrará las coordenadas en la barra de búsqueda.

Utilizar el buscador de coordenadas

También puedes pulsar la localización de interés haciendo clic derecho, con lo cual se desplegarán un conjunto de opciones de las cuales, la primera, corresponde al código numérico de la ubicación. Bastará con hacer clic sobre el número para copiarlo.

Una vez hayas copiado ambos números, procede a pegarlos en la barra de búsqueda.

Google Maps reconocerá los dígitos de forma automática y te arrojará las coordenadas específicas para el lugar, este proceso se puede hacer a la inversa, como se muestra más abajo, se ingresan las coordenadas y se da con el lugar correspondiente.

Saber las coordenadas de un lugar desde la app

conocer ubicación por coordenadas
Desde la app de Google Maps.

Desde la app cambio un poco pero es casi igual a la versión web. Primero (1) se pulsa en la ubicación, y después se (2) deja pulsado la carretera más cercana, y se mostrará las coordenadas de la ubicación en la barra superior.

Introducir coordenadas en Google Maps

Para facilitarte este proceso, se ha tomado como ejemplo la Estación de Observación Climática de Central Park en Nueva York. Al buscar la localización en Google Maps y hacer clic derecho sobre el pin, observarás las cifras del código.

En este caso, el código de esta ubicación precisa es el siguiente: 40.779073, -73.969177.

buscador de coordenadas

Al llevar estas grandes cifras a la búsqueda de barra, Google Maps te indicará que las coordenadas correspondientes a la Estación de Observación Climática de Central Park son las siguientes: 40°77’90.7″N 73°96’91.7″W.

Estas coordenadas se interpretarían de esta forma: 40 grados, 77 minutos y 90.7 segundos al norte; 73 grados, 96 minutos y 91,7 segundos al oeste.

Ver Historias de Instagram SIN que se den Cuenta

En ocasiones cuando se sube una historia a Instagram se quiere que se muestren durante mas de 24 horas y eso se consigue si el usuario que la subió la decide archivar y la destaca en su perfil. Pero si el usuario no decide publicarla esa historia a las 24h se hace oculta, pero existen herramientas para ver historias antiguas y además ver las historias de otras personas sin que se den cuenta.

Ver historias online en anónimo

Para ver las historias de otras personas sin que se enteren es necesario hacerlo desde un sitio web en el cual se escribe el nombre del usuario y te muestra una lista de las historias que ha subido y si se visualizan, el otro usuario no se percata de quien ha sido porque no aparece nada.

1. Storiesig.app

Este sitio web es otro que esta funcionando a día de hoy, es conocido también como InstaStalker, o Stalkear Instagram. Se ingresa el nombre del usuario y no solo se puede ver la historia, sino también sus publicaciones y IGTV. El nombre de esta herramienta online y discreta es StoriesIG.

ver historia privada

2. Storydownloader.net

Esta herramienta es más sencilla, también funciona de forma anónima, pero únicamente permite ver y descargar las historias de otros usuarios, incluso historias antiguas, es decir, que incluso habiendo pasado las 24 horas las historias se siguen mostrando.

ver historia instagram en anonimo

 ¿Cómo ver las historias antiguas de Instagram?

Si eres una persona que le encanta revivir los momentos que subiste a tus historias, te mostraremos como archivarlos:

  1. Abre la app de Instagram, dirígete a tu perfil y dale clic al icono superior derecho que tiene tres líneas horizontales.
  2. Se desplegará una pestaña lateral derecho que tiene algunas opciones, pulsar donde dice “Configuración”.
  3. Entre las diferentes opciones que tenga la configuración de la app, escoger “Privacidad”.
  4. En las opciones de privacidad, se encuentra un apartado llamado “Historias”, dar clic ahí.
  5. Luego se desplegará diferentes opciones, se escoge la que dice “Guardado”, esta tendrá dos apartado. Se activa la opción “Guardar en el archivo”, para guardar las historias que se vayan subiendo.

Cabe destacar que esta opción fue una actualización que se hizo Instagram en el año 2017, a partir de allí es que se comienza a archivar las historias. Si no se tiene activada la opción de “Guardar en el archivo” las historias subidas antes no se verán reflejadas.  

¿Cuál es la finalidad de archivar las historias antiguas?

La finalidad de ver historias antiguas es recordar esos momentos especiales que la persona vivió en momento determinado de su vida. Esto puede estar relacionado con su vida personal, laboral e incluso académica. El hecho de archivar esas fotos, nos permite tener un álbum de historias antiguas.

¿Cómo Destacar historias antiguas de Instagram?

Además de archivar las historias, también se pueden destacar. La finalidad de esta opción es organizar en el perfil de Instagram con determinado tema, fotos que para nosotros son importantes. Esto actualmente ayuda a los emprendedores organizar los diferentes productos que venden. Para destacar historias se hace lo siguiente:

  1. Se le da en la opción de “Destacar” que se encuentra en tu perfil.
  2. Se le da clic en el apartado de “Archivo” que se encuentra en  la parte superior. Esta opción te mostrara todas las historias archivadas, se le da clic a las que se quieran destacar. Luego se le da en “Listo”.
  3. Cuando se hayan seleccionado las fotos, se abre una ventana que permite escoger la portada y el nombre de las fotos destacadas. Después se le da clic donde dice “Listo”.
  4. Para finalizar veras las historias destacadas en tu perfil de Instagram.

Si tiene alguna duda sobre algún paso del proceso tanto como para ver historias antiguas de otras personas como para destacar tus propias historias déjanoslo en los comentarios y trataremos de ayudarte.